Content
Durante nueve años, todos los pilotos que formaron parte de esta patrulla cosecharon numerosos éxitos por aquellos lugares en los que se requirió su presencia, haciendo que tanto la Patrulla Ascua como la aviación española pasaran a formar parte de la historia aeronáutica. «El día 4 de junio de 1985, a primeras horas de la tarde, despega de San Javier la formación Águila, compuesta por cinco aviones C-101. "Hablamos de una de las patrullas acrobáticas más emblemáticas del mundo, demostrando durante 40 años su habilidad en maniobras complejas y espectaculares", resumen.
¿Cómo llegar al Festival?
Todos los pilotos que forman parte de este grupo son pilotos de caza y ataque, formando parte del 794 escuadrón de la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) en San Javier (Murcia).
Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
Tras el éxito y el interés que despertó, se aumentó a seis el número de aviones y se les incorporó el sistema de humos blancos para realzar más sus maniobras. Tras este portal aéreo, se adentrarán en la zona de aviones históricos, custodiados por las grandes fundaciones aeronáuticas de nuestro país. Para los que no pueden asistir en persona, la exhibición aérea será transmitida en directo por La 1 de RTVE de 12.00 a 14.00 horas. Tras el éxito de este primer vuelo, y a tenor del interés que despertaron y los éxitos que fueron cosechando durante las primeras exhibiciones, se aumentó a seis el número de aviones y se le incorporó el sistema de humos blancos, para realzar las maniobras.
- Asimismo, colaboran en el reentrenamiento de pilotos de unidades de caza y ataque, así como con la Armada y el Mando Aéreo de Combate (MACOM) en misiones y vuelos programados con diferentes unidades.
- Para los que no pueden asistir en persona, la exhibición aérea será transmitida en directo por La 1 de RTVE de 12.00 a 14.00 horas.
- Tras el éxito de este primer vuelo, y a tenor del interés que despertaron y los éxitos que fueron cosechando durante las primeras exhibiciones, se aumentó a seis el número de aviones y se le incorporó el sistema de humos blancos, para realzar las maniobras.
Acuerda un punto de encuentro en caso de que alguien se separe del grupo
"No se apaga un símbolo, se cierra una etapa que ya forma parte de la historia del Ejército del Aire", agregan. Todos los pilotos que forman parte de este grupo son pilotos de caza y ataque, formando parte del 794 escuadrón de la Academia General del Aire (AGA) en San Javier (Murcia). Asimismo, colaboran en el reentrenamiento de pilotos de unidades de caza y ataque, así como con la Armada y el Mando Aéreo de Combate (MACOM) en misiones y vuelos programados con diferentes unidades. La primera de esas formaciones acrobáticas fue la que se creó en la base de Matacán en 1954, compuesta por aviones T-6.
Avisa de cualquier actividad sospechosa al personal de la organización o en el punto de información
El personal de mantenimiento pone sus desvelos, conocimientos y todo su afán en tener los aviones a punto para cada exhibición o sobrevuelo. Y para ello, que mejor lugar que en su propia casa, celebrando junto a ellos estos 40 años de historia en el Festival Aéreo “Aire 25”, que tendrá lugar en la Base Aérea de San Javier y en las playas del Mar Menor los días 14 y 15 de junio. A lo largo de estos años, la Patrulla Águila se ha caracterizado por la excelente preparación, seguridad y disciplina en vuelo de todos sus espíritu de equipo pilotos y mecánicos. El sábado tendrá lugar la exhibición estática en la Base Aérea de San Javier con entrada gratuita.
